TABA 2018
Entre el 1 y el 11 de febrero, llega a TIMBRe4 la 6ª edición consecutiva del Festival Temporada Alta en Buenos Aires (TABA). En esta nueva edición, se presentarán espectáculos provenientes de España, México, Perú, Uruguay, Chile, Brasil, Francia y Argentina. La programación incluye: la semana catalana, mesas de conversación, workshops, conversatorios, actividades especiales, y el ya clásico y esperado Torneo de dramaturgia transatlántico, entre otras actividades.
Con nuevos universos, diversidades, experiencias y contenidos artísticos, TIMBRe4 da comienzo a su temporada teatral 2018 con el encuentro que celebra la fusión de propuestas e intercambio. Una mixtura cultural donde el calor se convierte en el escenario para la celebración de las artes escénicas gestando vínculos y complicidades culturales. Desde el 2013, TABA es la cita teatral ineludible del verano argentino.
En la versión 2018 se sumó un país invitado, Francia.
Torneo

6ta edición del Torneo de Dramaturgia transatlántico 2018 Cataluña vs Argentina
#TABAconversando

Ciclo Altas mesas de conversación en las que distintos actores del campo escénico conversarán con los presentes sobre el quehacer teatral.
Psicosis de las 4.48

Cataluña. Obra escrita cuando Sarah Kane sufría una depresión profunda. Con Anna Alarcón.
Indomador

Cataluña ¿Qué es animal y qué es humano? De Quim Girón
PLUJA

Cataluña. Música, títeres, gesto y teatro visual. Un espectáculo íntimo y cercano. De Marc Angelet.
Réparer les vivants / Reparar a los vivos

Francia. Adaptación al teatro de la novela de Maylis de Kerangal por Emmanuel Noblet. Con Thomas Germaine
Lo único que necesita una gran actriz, es una gran obra y las ganas de triunfar

México. Versión a partir de Las Criadas de Genet. Compañía Vaca 35 Teatro en Grupo.
Ese recuerdo ya nadie te lo puede quitar

México. Creación teatral desde Tres Hermanas de Chejov Compañía Vaca 35 Teatro en Grupo.
Solo una actriz de teatro

Uruguay. Estela Medina, discípula de Margarita Xirgu. De Laura Pouso, Gabriel Calderón. Con Estela Medina.
Savia

Perú. Explotación, pueblos indígenas, tortura y capitalismo. Dirección Chela De Ferrari.
Celebración de la realidad

Brasil. Escenas inspiradas en cuentos escritos por Eduardo Galeano en El libro de los abrazos. Dirección John Mowat
Pompeya

Chile. Marginación, migrantes y discriminación. De Gerardo Oettinger
Yo maté a Pinochet

Chile. Teatro político con relieve en la discursividad del sujeto popular desde su cotidianeidad y militancia política revolucionaria. De Cristian Flores Rebolledo
El cruce

Argentina, Entre Ríos. Adaptación del cuento homónimo de Sebastián Borkoski y relatos de Horacio Quiroga. Grupo Teatro del Bardo.
